
Cazorla, para disfrutarla
Os vamos a descubrir un destino del cual nos hemos enamorado tanto que las ganas de volver son infinitas, os vamos a hablar de Cazorla, un municipio de la Provincia de Jaén y puerta del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, cuna de nuestro río grande, nuestro Guadalquivir.

Cazorla se remonta según algunos historiadores hacia el 550 a.c. Durante su época romana fueron explotadas sus minas de plata. Su Castillo del siglo X de la época bereber dando a la población el trazado que hoy conserva. Su gran momento histórico fue durante el siglo XVI cuando Francisco de los Cobos, secretario del Rey Carlos I de España y V de Alemania; le pidió al Rey las tierras desde Úbeda hasta Cazorla que fue el Papa Paulo III quién finalmente cede las tierras a Francisco de los Cobos y se le nombra Adelantado de Cazorla.
En el año 2019 concretamente en el mes de octubre se celebraron las I fiestas del Adelantamiento de Cazorla con diversas actividades y representaciones históricas, recomendadas al cien por cien para los amantes de la historia o simplemente para aquel visitante o Cazorleño en disfrutar de un municipio muy vivo.

Cazorla rica en historia, Gastronomía y Naturaleza, hace que tu estancia en el municipio te haga sentir como en tu propia casa, eso también es fundamentado por su gente hospitalaria de los pies a la cabeza.
Visitamos las Ruinas de Santa María que se le atribuyen a Andrés de Vandelvira, su bóveda Subterránea del Río Cerezuelo una visita guiada muy recomendada; su visita al molino harinero, el museo de Felix Rodriguez de la Fuente, el Castillo de la Yedra, Iglesia de San Francisco, la Iglesia de San José, su casco antiguo con sus calles estrechas, todo es cuesta como pueblo de Sierra hacen que su encanto particular se quede reflejado en tus pupilas y sin hablar de su naturaleza, sus senderos que se encuentran en el mismo municipio, el sendero que une la rivera del río con la Cueva de la Malena donde respiras vida, incluye también el sendero hasta el Castillo de las Cinco Esquinas. Pincha el enlace y verás una de las maravillas de este territorio.
https://www.youtube.com/watch?v=iNHoS0VcPHA&feature=youtu.be
Una vez que hemos visitado Cazorla pueblo decidimos irnos hasta el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, donde recorrimos la Cerrada de Utrero, el Nacimiento del Guadalquivir, y el Río Borosa y las buitreras de El Chorro.Paisajes y naturaleza única del Parque Natural más extenso de España.

Un destino turístico que hace que quieras volver una y otra vez porque siempre tendrás cosas nuevas por descubrir.
Cerrada de Elias Cerrada de Utrero
Y si ya os hablamos de sus gastronomía es cuando no os querréis ir, típico es poner una tapa con la bebida como el » tuveras» y es que Cazorla es así, una villa para sentirla, vivirla y disfrutarla como hemos hecho nosotros, su rinran, sus gachamigas, sus tortas de manteca… para un sin fin de paladares.

Cazorla eje principal del Parque Natural de Cazorla,Segura y Las Villas, conocida nacional como internacional, hacen un destino único de la Provincia de Jaén y de Andalucía.
¡VISÍTALA CON TUS CINCO SENTIDOS!
imágenes bajo derecho de autor y copyright